miércoles, 25 de enero de 2017

Chocolate a la taza light con nueces

Ciocco:

En invierno me encanta el chocolate caliente! Pero la verdad es que estamos acostumbrados a pensar en él como algo prohibido, por eso decidí crear este chocolate sin grasas ni azúcar, además no solo no engorda, sino que adelgaza ya que según las ultimas investigaciones el cacao es un alimento que adelgaza, y el aceite de coco, que lleva esta receta, también. O sea que puedes tomarte una taza diaria si te gusta mucho, como a mi, sin culpa ninguna.


Ingredientes (para dos tazones)

- 3 vasos de leche desnatada o vegetal

- 2 cucharadas de harina de maíz fina tipo Maizena

- 1 cucharada de aceite de coco

- Sacarina al gusto ( o cualquier otro endulzante que te guste)



Procedimiento

- ponemos en un cazo dos de los vasos de leche a calentar y el aceite

- en el vaso de leche restante y a temperatura fría o ambiente, desleimos la Maizena muy bien

- añadimos el vaso con harina al cazo y calentamos a fuego medio removiendo con una cuchara hasta que espese

- añadimos el endulzante

- Servimos


Sale muy espeso como a mi me gusta..

Suelo acompañarlo con nueces. Tomamos un puñadito y lo echamos a la taza. Las nueces son muy saludables.

También puedes ponerle un poco de canela y adornar con unos caramelos blandos tipo nubes.


martes, 20 de diciembre de 2016

Bizcocho de integral de centeno sin azúcar



Este bizcocho es integral, lleva la mitad de harina de centeno, y la otra mitad de harina de trigo blanca, y no lleva azúcar sino sacarina.


Lo suelo hacer para desayunar, porque tiene poca grasa. Me gusta la receta, es un bizcocho ligero y que sube mucho, a pesar de tener sacarina.

Os cuento como lo he preparado.






INGREDIENTES

Una receta de bizcocho base, pero cambiando la harina por mitad normal y mitad de centeno, y en vez de azúcar lleva dos cucharadas de sacarina liquida.


Mi receta de bizcocho base





Os dejo esta receta que es una de las que suelo hacer a menudo, para tartas, etc. Es muy sencilla.

En realidad tengo dos o tres recetas de bizcocho base, pero esta es la que mejor sale.


Ingredientes

- 1 sobre de levadura

- 3 huevos medianos

- leche necesaria

- 1/2 vaso de aceite (girasol, oliva suave e incluso podeis ponerle aceite de coco)

- 3 vasos de harina

- 2 vasos de azúcar (o el equivalente en edulcorante)

- 1 yogur natural (de limón, fresa etc, del sabor que querais o bien natural sin azúcar)

- Esencia de limón o naranja (o segun el sabor del yogurt)


utilizo vasos normales de beber agua, no vasos del yogurt.

Para un molde de 27 cm


La preparación es la de siempre, mezclamos primero los ingredientes liquidos (excepto la leche) batimos, y vamos añadiendo poco a poco y mezclando los solidos. De leche vamos poniendole la que la masa vaya necesitando, ya sabemos como es la textura que debe quedarnos, mas o menos semi-liquida.

Horneamos





martes, 22 de noviembre de 2016

Christmast Pudding




CHRISTMAS PUDDING O PUDDING DE NAVIDAD

El domingo antes de Adviento, osea, cinco domingos antes del día de Navidad, en la época victoriana se comenzaba a preparar este dulce que se servia (también ahora) como postre en la cena del día de Navidad. Consiste en una mezcla de especias, grasas y frutas escarchadas con licores, la tradición mandaba que cada miembro de la familia removiera los ingredientes mientras se pedía un deseo, también se introducían en la masa monedas o un anillo como símbolo de buena suerte. Los ingredientes removidos se cocían al vapor sujetados por una tela, y se mantenían reposando colgado,  hasta el dia de su consumo, y se servia previamente flambeado en brandy. Y acompañado de unas natillas por encima.

Este año quiero hacerlo, pero no de esta manera tan trabajosa, sino que lo horneare en estas fechas de Navidad, debe estar delicioso. Os dejo con fotos victorianas sobre este famoso pudding. Y tambien una receta original traducida de una web de tradiciones victorianas. 


La familia reunida dando vueltas a los ingredientes



Otra imagen similar




La mamá sacando el pudding del agua hirviendo, la forma era redonda






Un sirviente a punto de servir el pudding flambeado



Hay infinidad de recetas del pudding tradicional victoriano, pero hoy en día ya no se hace como antes, podemos hacerlo mucho mas rapido e igualmente delicioso. 

He buscado mucho hasta encontrar una receta mas o menos sencilla y poco laboriosa, esta es ideal, lo unico mas largo es el tiempo de cocción, porque usamos unas cantidades muy grandes, con menos cantidades de ingredientes no tardará tanto. Me gusta porque no hay que cocerlo en agua, sino al horno, y francamente lo prefiero. Se puede empezar a hacer una semana antes de hornearlo o simplemente un día antes, para macerar la fruta escarchada con el brandy.



INGREDIENTES (para 14 o 16 porciones)

- 400 grs. de pasas de corinto

- 400 grs. de pasas sultanas

- 125 grs. de guindas

- 75 grs. de fruta escarchada variada

- 1 vaso de brandy

- 275 grs. de mantequilla, a temperatura ambiente

- 275 grs. de azúcar moreno

- 3 huevos

- 350 grs. de harina

- 1 cucharadita de especias variadas (canela, clavo, nuez moscada, pimienta)

- 1 cucharadita de canela en polvo

- 1 cucharadita de jengibre en polvo

- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo

- una pizca de sal

- 75 grs. de almendras molidas

- la ralladura de un limón


PREPARACIÓN

- Poner las pasas, guindas y fruta escarchada en un recipienta con el brandy y dejarlo macerar, removiendo 1 vez al dia.  Podemos dejarlo una semana macerando o al menos un dia.

- Preparamos el molde que puede ser redondo de 23 cm o uno cuadrado de 20 cm. Se cubre con mantequilla y se recubre con papel de hornear, DOS CAPAS, asegurandonos de dejar papel sobrante unos 8 cm. por encima del borde. 

- Precalentamos el horno con aire a 150 ºC

- Batimos la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla ligera, blanquecina, y cremosa.

- En otro bol batimos los huevos y los vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior, y vamos removiendo

- Si la mezcla empieza a cortarse añade una cucharada de harina y sigue removiendo

- Añadimos el resto de ingredientes y amasamos a mano

- Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie todo lo que puedas.

- Forra el exterior del molde con otra capa mas de papel de hornear, bien sujeta con hilo de bramante, o un cordel. 

- Coloca otra capa de papel por encima del molde, de manera que todo el molde quede envuelto en el papel de hornear (la idea es evitar que el pastel se queme durante el largo proceso de coccion).

- Hornealo 4 horas, o hasta que todo esté bien cocido. Suele tardar mucho tiempo en hornearse, incluso mas de 4 horas, dependiendo del horno. Vamos comprobando cada rato a ver si esta listo o no.

- Sacalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.

Es delicioso y densamente afrutado.


Os dejo también un enlace a otra receta mas ligera, de Lorraine Pascal que aunque no me convence demasiado porque lleva zanahoria (yo las omitiria), donde tambien encontrareis una crema de brandy para acompañar (hecha con queso crema, yo la haria con natillas normales)  y encontrareis como se hace el famoso flambeado.

Receta de Pudding de Navidad ligero


Victorian Bakers: Pasteleros y panaderos en la época victoriana




Como sabéis soy una fanática de la Era Victoriana, he descubierto estos vídeos documentales (están en ingles) sobre la vida de los horneadores en dichos años, en Inglaterra. Os dejo los enlaces de la serie producida por la BBC, está muy bien, y lo que mas me ha sorprendido son las duras condiciones de trabajo que tenían, lo esforzado que era el amasado y el transporte, incluso después de la Revolución Industrial, trabajando en sótanos, en condiciones muy insalubres, y durisimas, durante muchas horas. 

Son 3 capitulos, me falta por ver el tercero.

Os dejo el enlace a la pagina de la BBC donde estan los 3 episodios

http://www.bbc.co.uk/programmes/b06vn7sj


Y tambien los 3 capitulos en YOUTUBE:

https://www.youtube.com/watch?v=KJe1x9qnyiI

https://www.youtube.com/watch?v=eqaa4w5WmeA

https://www.youtube.com/watch?v=KJe1x9qnyiI


Podeis darle a los subtitulos y así os resultara mas facil si no dominais mucho el ingles.


viernes, 4 de noviembre de 2016

De picnic


¡¡Me encantan los picnis!!

Cuando era pequeña adoraba ir con toda la familia a comer al campo, nos sentábamos en el suelo y nos juntábamos mucha gente para disfrutar del sol, de la compañía, de los juegos y de las risas, y de una buena comida, que siempre solía ser unos deliciosos filetes empanados y la estupenda tortilla de patatas. De postre solíamos tomar una pieza de fruta, pero como he salido un tanto pastelera, ahora los picnis llevan también sus pasteles, como no...Que buenos recuerdos...

Un picnic ideal debe ser también romántico, y bajo la inspiración del estilo Shabby-Vintage, que sabéis que me apasiona nos vamos a ir de picnic por unos minutos, acompañadme...







La cesta de picnic, suele ser de mimbre y en ella van el mantel, que antes casi siempre era de cuadritos, aunque hoy existen muchos mas monos como este estampado sutil de flores que traigo en la foto. En la cesta se lleva la vajilla. Esta es una preciosidad. 

Unas originales cestas en rosa








Podemos llevar un poco de leche para el café en esta preciosa lecherita. 



Los postres dulces de un picnic han de ser muy prácticos y he elegido estas tartas de queso y arándanos en una jarra Mason, sin horneado, cuya receta podéis seguir en la misma foto, de manera que se puede disfrutar de un trozo de pastel sin manchar demasiado, y cómodamente.


ac


Otra opción dulce podría ser estas mini tartas de crema y fresas. Simples de hacer, con una base de masa quebrada.




Y si queremos sorprender a nuestros acompañantes, podemos servir algo mas sofisticado, como estas mini-charlotas de tiramisú, vaya una manera elegante de servir este postre italiano! Me encanta...






Por hoy lo dejamos, la proxima entrada seguimos con el picnic, y os traeré bebidas apropiadas para ello. 

Besos de pastel